Ruanda, un país sin litoral en África Oriental, es conocido por sus impresionantes paisajes, cultura vibrante y abundante vida silvestre, incluyendo los gorilas de montaña. La mejor época para visitar Ruanda es durante los meses más secos, de junio a septiembre y de diciembre a febrero. Estos periodos ofrecen las condiciones climáticas más favorables para hacer senderismo y observar los gorilas de montaña en el Parque Nacional de los Volcanes. Se recomienda reservar los permisos para el senderismo de gorilas con anticipación, ya que son limitados. La temporada seca también brinda una mejor visibilidad para observar la vida silvestre en otros parques nacionales, como Akagera y el Bosque Nyungwe. Las estaciones húmedas, de marzo a mayo y de octubre a noviembre, traen lluvias más intensas, lo que puede dificultar el senderismo y la observación de la vida silvestre. Sin embargo, la temporada de lluvias ofrece paisajes verdes exuberantes, especies de aves migratorias y la oportunidad de ver animales recién nacidos. Es importante tener en cuenta que el clima en Ruanda puede variar según la altitud, y las regiones más altas, como las Montañas Virunga, pueden ser más frescas que las áreas más bajas. Independientemente de la temporada, el patrimonio cultural de Ruanda, que incluye la vibrante capital Kigali y las tradicionales actuaciones de danza Intore, junto con la belleza natural de destinos como el Lago Kivu y las Cuevas de Musanze, hacen de este país un destino cautivador para explorar durante todo el año. Cabe mencionar que el senderismo de gorilas requiere un buen nivel de condición física y es importante seguir las pautas para proteger a los gorilas y sus hábitats.