Paraguay, un país sin litoral en América del Sur, ofrece una combinación de patrimonio cultural, belleza natural y cálida hospitalidad. La mejor época para visitar Paraguay es durante los meses más frescos y secos, de mayo a septiembre. Durante este período, el clima es más cómodo para realizar actividades al aire libre y explorar las atracciones del país. Paraguay tiene un clima subtropical, y los meses de verano, de diciembre a febrero, pueden ser calurosos y húmedos, con temperaturas que alcanzan los 35 grados Celsius (95 grados Fahrenheit) o más. Vale la pena mencionar que el clima de Paraguay puede variar entre diferentes regiones. La región del Gran Chaco en el oeste experimenta temperaturas más altas y condiciones áridas, mientras que la región oriental, que incluye Asunción y el área del río Paraná, tiene un clima más moderado. Paraguay ofrece una variedad de experiencias, que incluyen visitar sitios históricos como las Misiones Jesuíticas de La Santísima Trinidad de Paraná y Jesús de Tavarangue, explorar el Pantanal, una de las áreas de humedales más grandes del mundo, y disfrutar de la belleza de la represa de Itaipu. Además, la cultura única guaraní de Paraguay y las artesanías tradicionales agregan encanto al país. Es importante tener en cuenta que Paraguay puede experimentar inundaciones ocasionales durante la temporada de lluvias, de octubre a abril, por lo que es recomendable mantenerse actualizado sobre las condiciones climáticas y planificar en consecuencia. En general, los diversos paisajes, el patrimonio cultural y la cálida hospitalidad de Paraguay lo convierten en un destino cautivador para explorar durante todo el año, siendo los meses más frescos y secos los que ofrecen un clima más cómodo para realizar actividades al aire libre.