La mejor época para viajar a Belice, un país de América Central conocido por sus impresionantes paisajes y vibrante vida marina, es durante la temporada seca, que va de noviembre a abril. Este período ofrece temperaturas agradables, menores probabilidades de lluvia y condiciones óptimas para explorar las maravillas naturales del país y participar en actividades al aire libre. Belice es famoso por sus playas vírgenes, ecosistemas diversos y el Arrecife de Barrera de Belice, un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Durante la temporada seca, puedes practicar snorkel o buceo en las aguas cristalinas, explorar antiguas ruinas mayas como Altun Ha y Xunantunich, y disfrutar de caminatas y avistamiento de vida silvestre en las exuberantes selvas del interior. Las temperaturas promedio oscilan entre 23-29°C, lo que proporciona un clima tropical adecuado para diversas actividades al aire libre. Vale la pena mencionar que la temporada de lluvias, de mayo a octubre, trae temperaturas más altas, mayor humedad y más precipitaciones, lo que puede limitar el acceso a ciertas áreas y actividades. Sin embargo, también es un momento en el que la naturaleza está en pleno esplendor y puedes presenciar una fauna vibrante y paisajes verdes exuberantes. En general, planificar tu visita a Belice durante la temporada seca garantiza condiciones climáticas más favorables y una mayor oportunidad de experimentar la belleza natural y las actividades aventureras del país.